En esta Página encontraréis todos los contenidos de la asignatura Filosofía de 1° de Bachillerato y 4° de ESO. Por un lado, encontraréis videos explicativos de cada contenido de la asignatura y por otro lado, el manual referente a ese contenido. En cualquier momento podréis repasar los contenidos de la asignatura y tomar nota de los mismos en el apartado correspondiente de cada tema. Además, cada tema incluye un ejercicio práctico que se corregirá en clase presencial o virtual (a través del código facilitado de Goolgle Classroom)
Te recomendamos que escuches atentamente los vídeos para poder encontrar los términos y autores que se encuentran al final del manual.
Puedes acceder al manual en el siguiente enlace: Manual
Puedes acceder a la plantilla de argumentaciones y su rúbrica en el siguiente enlace: argumentación
Unidad 1 – ¿Qué es la Filosofía? El saber Filosófico
Vamos a aprender a responder a la pregunta ¿qué es la filosofía? De este modo podremos entender qué otros saberes hay y qué diferencias mantiene con el saber científico.
Para qué necesita el Ser Humano saber
Qué significa que el saber necesita historicidad
Qué diferencia hay entre saber y conocer
Dónde comienza el conocimiento
Cómo es el saber mítico
Cómo es el saber literario
Cómo es el saber religioso
Cómo es el saber filosófico – científico (racional)
Filosofía y Physis, la nueva mirada
“Sólo sé que no sé nada” Sócrates
Filosofía Teórica
Filosofía Práctica
Saberes positivos, saberes fragmentados
Prejuicios y dogmatismo
Sin posibilidad de autoevaluación
Los retos de un mundo cambiante
Responde a la pregunta ¿porqué estamos vivos?
Presentación (versión 1.0): unit1_saberfco
Rational Thinking:
Ejercicio Método Hipotético – Deductivo:
Programa de radio, la filosofía está en nuestras vidas:
Unidad 2 – ¿Qué es conocer? Teoría del Conocimiento
En esta unidad vamos a estudiar qué tiene de especial el conocimiento científico y su método. Este conocimiento nos ayuda a clarificar la noción de verdad, sus problemas y cómo definirla.
Las Ciencias y su clasificación
El conocimiento deductivo, no experimental
El formalismo
Corrección y completud
Método Hipotético – Deductivo
Enunciado Protocolario
Hipótesis y Leyes
Teorías
La Diferencia entre las Ciencias Naturales y las Sociales
Concepción Empírico – Analítica
Concepción hermenéutica
Concepción Crítico – Racional
Método Cualitativo
Método Cuantitativo
Unidad 3 – Las herramientas de la Filosofía: la lógica y la retórica.
En esta unidad vamos a estudiar qué tiene de especial el conocimiento científico y su método. Este conocimiento nos ayuda a clarificar la noción de verdad, sus problemas y cómo definirla.
La comunicación humana
Lenguaje, Realidad y Verdad
Deducción y Lógica
Elementos de la Lógica Proposicional
Test de Inferencia Lógica
Tablas de Verdad
Cálculo de Deducción Natural
Retórica
Argumentar
Qué es una Falacia
Tipos de Falacia
UNIT2_Argumentos_retorica_falacias_logica
unidad-1-2-3-proyecto-felicidad
Unidad 4 + 5 – ¿Qué es el Ser Humano? Antropología
En esta unidad vamos a preguntarnos por lo que nos hace humanos de la mano de una disciplina que surge de la Filosofía Práctica: La Antropología.
Introducción a la Antropología
Creacionismo vs. Evolucionismo
Hominización
Antropogénesis
Cultura y sociedad en el Ser Humano
Universales Culturales
El Ser Humano en la Antigüedad y la Edad Media
El Ser Humano desde la Modernidad a la Actualidad
La Libertad
Los Símbolos
Mente y Cerebro
En los dos enlaces siguientes puedes encontrar presentaciones que representan resúmenes válidos para repasar la asignatura.
Unidad 6 – ¿Cómo debemos comportarnos? Ética y política
En esta unidad vamos a entender qué teorías hay, y cómo se elaboran estas, sobre cómo debe comportarse el ser humano, tanto individualmente como colectivamente. Es una unidad que pretende orientar nuestras acciones y quehaceres como individuos y sociedades.
La racionalidad práctica
Visiona esta charla de la filósofa Ruth Chang para realizar la práctica 6.1.
La ética, para qué sirve
Origen de la ética occidental
Para más información sobre el Epicureísmo y el Estoicismo:
Crítica a las morales universales
Lo bueno como proyecto de felicidad
Lo justo como proyecto de convivencia
Utiliza este vídeo para la Práctica 6.5
Fundamentos filosóficos del capitalismo
Fundamentos filosóficos del socialismo
Liberalismo y socialismo en el s.XX
Utopía y distopías
Unidad 7 – ¿Qué es la existencia? Metafísica
La Metafísica es una ocupación importante de la filosofía que se pregunta por la realidad. Si nos paramos un momento y tratamos de definir qué es la realidad, nos daremos cuenta de que no es sencillo. La realidad está unido al ser, y al ser humano no le resulta fácil trazar la línea entre el ser y el no ser.
La Metafísica como saber
Orientación de la Metafísica
Temas de la Metafísica
Crítica a la Metafísica
Posibilidad, naturaleza, sustancia y esencia
Apariencia y realidad
Potencia y acto
La realidad sustancial
La realidad relacional
La realidad como proceso
Realidad, Historia, vida, conocimiento y ciencia.
Unidad 8 – ¿Cómo es el mundo? Cosmovisiones
En esta unidad vamos a entender qué teorías hay, y cómo se elaboran estas, sobre cómo debe comportarse el ser humano, tanto individualmente como colectivamente. Es una unidad que pretende orientar nuestras acciones y quehaceres como individuos y sociedades.
Cosmovisiones científicas
Cosmovisión aristotélica: teleológica
El mundo supralunar
El mundo sublunar
Cosmovisión mecanicista
Experimentación
Mecanicismo Newtoniano
Descartes y Kant
Paradigma de la complejidad
Teoría de la relatividad
Mecánica cuántica
Teoría del Big Bang
Entropía y teoría del Caos
Dilemas Unidad 5:
- Podemos explicar cómo surge el universo, pero ¿tiene sentido peguntarse para qué surge el universo?
- ¿Cómo podemos conseguir que la intervención del ser humano en la naturaleza sea beneficiosa?
- ¿La nueva revolución tecnológica supondría el surgimiento de una nueva cosmovisión?
No encuentro la unidad 4
Me gustaMe gusta
ya está subida
Me gustaMe gusta
¿las preguntas para las argumentaciones son las de la unidad 4?
Me gustaMe gusta
Cuáles son las preguntas para la argumentación de mañana?
Me gustaMe gusta
Javier no encuentro los dilemas fundamentales del tema 5
Me gustaMe gusta
Están ya colgados en la web
Me gustaMe gusta
¿Cuáles son los dilemas para la siguiente argumentación?
Me gustaMe gusta
están ya colgados en la web
Me gustaMe gusta
¿Las fichas del trabajo hay que entregarlas o solo los folios con la información?
Me gustaMe gusta
¿Podrías subir la unidad 6, por favor?
Me gustaMe gusta
¿Puedes subir la presentación del tema 7? Gracias
Me gustaMe gusta